
Como ya tenemos un amplio artículo sobre la visión, los objetivos y el camino de Antama en nuestra página Sobre nosotros , en este blog compartiremos sobre los otros miembros de nuestro equipo y artesanos.
¡Permítanos presentarle a Jovana!
Jovana se encarga del control de calidad de los productos. Ella revisa cuidadosamente cada producto antes de que te lo ofrezcamos.
Es madre de dos niñas y es artesana. Viviendo en las montañas ama la tranquilidad del campo. Ella crea dulces tradicionales artesanales a base de ingredientes naturales con el nombre de Tlalcacahuatl Anáhuac (puedes encontrarlos en las tiendas si pasas por San José del Pacífico) y crea joyas tipo macramé.
Sus raíces familiares provienen de Guatemala y Veracruz, México. Creció en las montañas de Chiapas y luego en la ciudad.
“Estoy feliz de estar de vuelta en las montañas”. Ella dice.
NUESTROS SOCIOS ARTESANOS
En Antama contamos con socios comerciales en diferentes familias, que llevan la sabiduría de la creación de textiles tradicionales. Las familias están autoorganizadas e involucran a diferentes generaciones en múltiples procesos de la artesanía.
Por ahora trabajamos en colaboración con 7 grupos de artesanos alrededor de Oaxaca, somos 44 personas trabajando directamente en Antama y nuestras colaboraciones incluyen proyectos con más de 200 familias involucradas.
Las familias que trabajan directamente en Antama están a cargo de diferentes aspectos de la producción:
3 familias tejen los rebozos, 1 familia se encarga de los tintes añil, 1 familia teje y tiñe nuestras telas de prendas teñidas al natural y 1 familia hace la costura.
Nuestras colaboraciones incluyen una comunidad que produce textiles orgánicos y tejidos a mano con tintes naturales. Aparte de eso, hacemos producciones de edición limitada, por ejemplo, con productores de seda orgánica y artesanos que tejen otros textiles teñidos de forma natural.
Como parte de la transparencia de nuestro proyecto, creemos que es importante e integral compartir información sobre los artesanos y los procedimientos que hay detrás de cada pieza que usas. Hablamos con los miembros de nuestro equipo de artesanos y decidimos juntos que es justo que todos compartan sus historias.
HERMINIA Y EFRAÍN

Herminia García y Efraín Ramírez,
por sus propias palabras.
Somos originarios de San Sebastián Río Hondo Oaxaca, hijos de padres agricultores y artesanos.
Amamos nuestro trabajo ya que es una herencia de nuestros padres. La artesanía siempre ha sido parte fundamental de las familias en nuestras comunidades.
Somos una familia de cuatro; tenemos dos hijos, un hijo y una hija a los que queremos mucho. Ellos son los que nos motivan a seguir adelante y así como nuestros padres sembraron en nosotros buenos principios, así lo queremos para nuestros hijos. Como el amor por la naturaleza y la artesanía.
También estamos enseñando a parejas jóvenes de la comunidad para que también aprendan este hermoso trabajo ancestral.
Para nosotros es un orgullo cuando la gente usa los productos que creamos con tanto amor, ya que todo está hecho con nuestras propias manos y siempre inspirado en la naturaleza.
Cuando las personas visten nuestra ropa artesanal sabemos que están apoyando a las familias a tener una vida más digna y equitativa
Agradecemos de todo corazón a todas las personas que apoyan este proyecto haciéndonos una prenda hecha en casa.
Un cordial saludo,
Herminia García y Efraín Ramírez

LOS GARCÍAS

En 2019 comenzamos a colaborar con la familia García para crear nuevos rebozos y textiles de primera calidad hechos con algodón de alta calidad.
Exquisita artesanía con una experiencia de varias décadas en el tejido de rebozos se muestra en la belleza de sus creaciones.
El tejido con telar de pedales lo inició en esta familia el padre de los dos hermanos Norberto y Rodolfo, quien luego enseñó a los niños. Sylvia aprendió el arte de anudar a la edad de 10 años y ha estado cultivando sus habilidades durante 42 años. Ella ya pasó el conocimiento a Marisol y Brenda.
En un grupo artesanal que aún trabaja con una estructura de base tradicional, cada miembro de la familia tiene una parte importante en la vida cotidiana, incluido el trabajo. Los García son autoorganizados e involucran a diferentes generaciones en múltiples procesos de la artesanía. Los artesanos trabajan desde sus casas, que se reparten entre los mayores y las nuevas generaciones, y es así como se unen el trabajo y la vida familiar. No hay necesidad de viajar al trabajo por lo que el espacio es seguro y el tejido puede continuar también en estos tiempos.
Esto crea comunidad y los García querían construir algo que empoderara a toda la familia. Esto, junto con el deseo de hacer productos detallados de alta calidad, es la forma en que han continuado durante décadas.
Tradicionalmente, los hombres tejen en el telar de pedal, ya que es el trabajo más físico. Las mujeres se concentran en anudar los flecos.
José de la nueva generación tejiendo el rebozo Nixtamal Menta.
Esta es Brenda anudando los flecos de un rebozo de Nixtamal.
En el momento de la foto Brenda tenía un bebé de 10 meses, por lo que trabajar en casa ha sido perfecto ya que puede ir al ritmo del pequeño y de ella misma. En un grupo basado en la familia, también una mano amiga está siempre cerca del que está en necesidad.
Encuentra su trabajo en la Colección Gracia.
SOCORRO Y BETO

Durante años hemos estado trabajando con
Doña Socorro y Don ALBeRto.



ARTURO

DON ARTURO HERNÁNDEZ
Mi nombre es Arturo Hernández.
Soy de ascendencia zapoteca nacida en la región de los valles centrales de Oaxaca en el pueblo de Mitla (Mictlán "ciudad sagrada de los muertos").
A la edad de 7 u 8 años comencé a involucrarme en el trabajo de mis antepasados como parte de ayudar y aprender dentro de la industria textil, que era su trabajo. Empecé con el telar de cintura, luego con el teñido de tintes naturales y después de años con el telar de pedal a través del cual desarrollé un sentimiento especial hacia el textil.
A los 21 años emigré a los Estados Unidos lo cual fue un cambio total de trabajo y cultura para mí junto con la necesidad de salir adelante. Trabajé dos décadas en ese país, recordando siempre mi ascendencia y trabajo textil.
Al volver a mi casa pude montar mi propio taller textil para empezar de nuevo. Opté por el trabajo textil artesanal viendo a mi regreso el mercado textil saturado con el mismo tipo de productos. Decidí innovar mis textiles diferentes a los demás, volviendo a los tintes naturales y diseños creados por mí mismo.
Hoy en día gracias al textil he podido salir adelante con mi familia y mantener a otras familias. A través de este trabajo he conocido personas interesadas en la industria textil que cuidan el medio ambiente ya que nuestros productos y tintes son totalmente naturales como lana, algodón y añil.
Me siento muy orgullosa y agradecida por este trabajo artesanal textil.
También el hijo de Arturo, Martín, participa en el tejido de los textiles junto con otros hombres del pueblo.
Comentarios
Thats really perfect the share workers by website.
The company look like a family. Not a family company. Directly a family.
Im happy to see this situation.
Hi, I would love to order 4 x desierto cobre and 4 x desierto khaki rebozos.
Can you please tell me when these will be available? I could pay and put them on order. I am in Australia though, so wondering what postage would be? My friend also just emailed you about the Desierto range 🌷
Look forward to your reply.
Thank you
Nat 💗
Hi, Do you ever do a discount if someone wants to order let’s say like 5 rebozos?
I love that you are working with traditionally makers.
I am writing a rebozo book and was wondering if I could have permission to use some of the content from your website in the book? Please reply. Thanks.