Esta tienda requiere que JavaScript esté habilitado para que algunas funciones funcionen correctamente.
- Description
- Eco Dyes
- Vision
- Washing Instruction
- Note
Antama "Ruana Xipatlani Ocre“
Poncho de talla única. Abierto por los lados y por delante.
100 % algodón. 50 % algodón orgánico local de la mejor calidad. 50 % suave. Algodón egipcio.
Disponible en colores: gris, blanco y ocre. Los encontrarás listados por separado.
"¡Ven a volar conmigo!"
Dato curioso: ¿Sabías que Xipatlani significa “volar” en náhuatl?
¡Abraza tu espíritu libre y salvaje con nuestro poncho Ruana! Envuélvete en esta pieza mágica e imagina que tu espíritu se eleva alto y sin límites a través de los planos de la existencia.
Los mejores materiales disponibles para la salud de tu piel
Esta línea de ponchos está hecha con la intención de utilizar los materiales más puros disponibles.
Esto parece…
Algodón orgánico y nativo cultivado localmente, hilado a mano en nuestro pueblo local.
El algodón egipcio está teñido con tintes naturales y tejido a mano en un telar de pedal para crear esta tela única.
La textura rústica proviene del hilo hilado a mano en una rueca charkha por las mujeres y le da una sensación especial.
Todos nuestros productos se producen de forma ética y apoyan la vida en zonas rurales mexicanas, proyectos comunitarios locales y la partería.
Beneficios
- Tejido a mano
- 100% algodón
- Tintes naturales
- 100% hecho a mano
- No tóxico
- Tejido en telar de pedales
- Materiales 100% biodegradables
Medidas aproximadas:
Largo hombro-cola: 65 cm / 25,6 pulgadas
Ancho: 59 cm por cada lado + flecos 18 cm
/ 23,3 pulgadas de cada lado + flecos de 8 pulgadas

ALGODÓN ECOLÓGICO:
El algodón utilizado es originario de la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero. Es algodón blanco y coyuchi (color marrón) heredado de 35 pequeños productores de 12 comunidades costeras de Oaxaca. Los agricultores participan en un programa de producción ecológica y aumento de la biodiversidad en sus parcelas.
TINTES NATURALES:

GRIS
El color gris se obtiene de las vainas de los árboles de acacia (huizache).

MARRÓN
El color marrón proviene de la corteza de roble. La corteza se recolecta en los bosques de la Sierra Sur. Es muy similar al color del algodón naturalmente teñido que usamos llamado coyuche.
Más sobre los textiles:
Compramos los textiles de un proyecto que tiene la idea de participar en una producción artesanal significativa, culturalmente apropiada y sostenible que apoya la vida rural a través de la industria casera.
VISIÓN
HILO
Actualmente, hay 200 mujeres de las comunidades y rancherías de San Sebastián Río Hondo que quitan con sus manos las semillas del algodón traído desde la costa, lo cardan y hilan, todo a mano usando ruecas en sus hogares.
Carpinteros locales reproducen la rueda diseñada por Gandhi para que cada artesana tenga la suya propia.
Existen dos tipos de tela artesanal aplicada en el pueblo: telar de pedal y telar de cintura.
Instrucciones de lavado:
- Lavar por separado
- Lavado a mano / Lavado delicado
- Agua a 30 ºC
- Jabón líquido suave neutral
- Secar a la sombra, secado plano (tenga en cuenta la posibilidad de que el color destiña)
- Planchar húmedo a baja temperatura
- No usar blanqueador, no usar secadora
- Mantenga los productos teñidos de forma natural fuera de la luz solar directa. Al secar al aire libre, hágalo en un área sombreada.
- Asegúrese de que el detergente o jabón no entre en contacto directo con el material teñido. Disuélvalo primero en agua.
- No use blanqueador. Algunos detergentes domésticos contienen blanqueador, por lo que debe verificar antes de usar.
- Tenga cuidado con los ácidos, la mayoría de los tintes pueden reaccionar con ellos.
- Es posible que algunos tintes cambien de color al entrar en contacto con hierro o cobre mientras están húmedos.
La ropa tejida a mano es elaborada artesanalmente desde el principio hasta el final y puede variar ligeramente en tamaño o color, contener algunos nudos de los tejedores, tirones u otros signos de trabajo manual. El color de los textiles teñidos de forma natural no siempre es uniforme en toda la tela, pudiendo ser más oscuro o más claro en algunas partes, y también puede desteñirse al lavarse. Cada teñido y tejido de hilo crea una pieza ligeramente diferente, por lo que cada tela es única.