DESDE 2016, HEMOS INVERTIDO EL 10 % DE NUESTRAS GANANCIAS MENSUALES EN LAS COMUNIDADES.
Esta es una de nuestras principales acciones de manifestar nuestra visión de bienestar en el México rural. Para nosotros, el bienestar en nuestras comunidades se puede lograr a través de nuestras parteras tradicionales locales y están en la parte superior de nuestra lista de personas a las que apoyamos.
Esta es una acción de solidaridad hacia las parteras tradicionales, los guardianes de la sabiduría y las comunidades locales.
CUANDO NOS HA COMPRADO, HA APOYADO:
- Una partera local y su casa natal en San Mateo Río Hondo, Oaxaca.
Esta partera trabaja con una base de donaciones y no cobra por su trabajo, por lo que esto ha sido extremadamente importante para nosotros. Este es uno de nuestros objetivos de soporte duraderos.
- Construcción de los sanitarios y cocina de una casa natal comunitaria de una partera tradicional en la comunidad de Amatenango en Chiapas.
- Construcción de un temazcal tradicional y cuartos sanitarios en la casa natal de una partera tradicional en la comunidad mixe en las montañas de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca.
- Consejo de Abuelas Parteras:Guardianes de la Sabiduría Ancestral de México.
- Centro de rehabilitación local en San Mateo Río Hondo, Oaxaca, que forma parte del proyecto de parteras con su esposo. Apoyo monetario y tequio/servicio. El centro ha trabajado con una base de donaciones desde hace muchas décadas y no cobra por el trabajo, por lo que la reciprocidad es importante.
- Familias de bajos ingresos.
- Recién casados con proyectos que buscan dar trabajo y salud en la zona rural de Oaxaca (Montañas de San Mateo Río Hondo y Nochixtlán, Oaxaca).
- Alimentos y materiales de construcción para familias que perdieron sus hogares por el paso del huracán Agatha en mayo de 2022
- Reconstrucción de viviendas afectadas por los terremotos de 2017-2018
- Ayuda para nuestro artesano y su familiar en una situación de salud que solicitó procedimientos quirúrgicos y por lo tanto altos costos.
- Construcción de un rancho ecológico en San Mateo Río Hondo, Oaxaca.
- Preservación de bosque nativo en San Mateo Río Hondo, Oaxaca, más de 6 hectáreas.
- Alimentos y materiales de construcción para familias que perdieron sus hogares por el paso del huracán Agatha en mayo de 2022
QUÉ PRETENDEMOS APOYAR EN EL FUTURO:
- Proyectos de soberanía alimentaria
- Educación sexual de los niños
- Productores y agricultores locales
- Proyectos Comunitarios de Salud
- Talleres que buscan incidir por la libertad, la salud, contra la violencia y la independencia especialmente dirigidos a mujeres locales
- Matronas, matronas y comadronas